Entendiendo la Artritis Idiopática Juvenil. Preguntas Frecuentes
¿Que es la artritis idiopática juvenil?
La Artritis Idiopática Juvenil es una enfermedad inflamatoria crónica, caracterizada por inflamación de una o más articulaciones en menores de 16 años.
¿Que tan frecuente es la Artritis Idiopática Juvenil?
la Artritis Idiopática Juvenil es la más frecuente de las enfermedades reumatológicas con una incidencia y una prevalencia, que oscila entre 1-22 /100.000 y 8 - 150 /100.000, de acuerdo a datos, para la población de menores de 18 años se estimaría que en Bogotá cada año habrían entre 16-300 pacientes nuevos.
Es considerada en algunas poblaciones la 5ta enfermedad crónica mas frecuente en la niñez, en otras se ubica en el séptimo lugar.
¿A quien le da artritis idiopática juvenil?
A cualquier persona. Se ha establecido que ocurre en individuos genéticamente susceptibles los cuales actuarían factores ambientales para desencadenar la enfermedad en un momento determinado. Es más frecuente en el sexo femenino y la edad de presentación depende del subtipo de enfermedad.
¿Cuantas formas de AIJ hay?
Existen siete diferentes subtipos de AIJ: 1-Artritis de inicio sistémico 2-Artritis de comienzo oligoarticular 3 -AIJ poliarticular factor reumatoide positivo 4- AIJ poliarticular factor reumatoide negativo 5- Artritis psoriasica 6- artritis-entesitis 7- artritis indiferenciada.
Las manifestaciones clínicas dependen del subtipo, pero excepto en la forma sistémica, la principal manifestación es la artritis. En la forma sistémica existen manifestaciones extra articulares como la fiebre, brote y crecimiento de higado y bazo.
¿Como se diagnostica la enfermedad?
No hay ningún examen de laboratorio que sea diagnostico de artritis. Para el diagnostico se tienen en cuenta los criterios establecidos por la liga internacional contra el reumatismo (ILAR) que se basan en los síntomas del niño.
El factor reumatoide que frecuentemente se encuentra positivo en los adultos, rara vez se encuentra en los niños.
¿Como evoluciona la enfermedad?
Aunque la enfermedad tiene un impacto importante, la mayoría de los niños tendrán una vida normal; dependiendo de la forma de enfermedad serán las secuelas, si las hay y la evolución de la enfermedad
¿Cual es el tratamiento?
En cuanto al tratamiento, debe ser lo más temprano posible y depende de cada niño, debe ser individualizado. Su objetivo es el cuidado integral del niño tanto en su parte emocional y fisica.
Es importante el apoyo familiar y el trabajo interdisciplinario para disminuir las secuelas y permitir un crecimiento y desarrollo normales, adecuados para su edad.
En cuanto a los medicamentos la tradicional pirámide se ha invertido y ha avanzado vertiginosamente durante los últimos 10 años con la aparición de nuevos inmunosupresores lo que mejora su calidad de vida.

Todos los derechos están reservados. Care For Kids 2019 | Desarrollado por Oj-k Comunicación Gráfica